-
Belén Viviente
El acto fundamental de estas fiestas es, sin lugar a dudas, la celebración del Belén Viviente el domingo anterior al día de Navidad. En 2024 se celebra el domingo 15 diciembre, de 12:00 a 19:00 horas.
Más de 300 figurantes, compuestos por vecinos de todas las edades, se encargan de dar vida con el mayor realismo posible a las 66 escenas que forman el Belén: el Nacimiento, el campamento de los Reyes Magos, la oficina de empadronamiento romano, talleres artesanos, campo de labranza, labores de pastoreo, mercaderes, barbería, carnicería, obradores, etc. El Belén se desarrolla a lo largo del barrio Santa María, por las calles y plazas más típicas del Conjunto Histórico-Artístico entre las que se distribuyen las escenas del Belén.
Por otra parte, desde mediados de diciembre hasta el 6 de enero la Concejalía de Fiestas también organiza innumerables eventos para alegrar estas fiestas: talleres para los más pequeños, certámenes de villancicos, buñuelas y zambombas llevadas a cabo por las asociaciones y peñas vecinales.
-
Inauguración del alumbrado de navidad
-
Cabalgata de los Reyes Magos
Cartero Real, recogida de cartas
Unos días antes de la Cabalgata de los Reyes, la delegación de Fiestas organiza una gran fiesta infantil en la que todos los pequeños acuden al Teatro Municipal a entregar al cartero real las cartas con sus peticiones para que lleguen a los Reyes Magos.
Gran Cabalgata de los Reyes Magos
Finalmente, la tarde del día 5 de enero , a las 17:00 horas, sus Majestades los Reyes de Oriente recorren en carrozas las calles principales de la ciudad repartiendo entre todos los pequeños miles de kilos de caramelos.
-
Carnavales
Carnaval de Medina Sidonia
En 2023 el Carnaval se celebrará del 18 al 26 de febrero
Se celebran múltiples y variados eventos durante la semana de carnavales, como por ejemplo: pasacalles infantiles, piñatas, degustaciones gastronómicas, actuaciones de agrupaciones locales en la calle, etc.
Sábado noche, Pregón del Carnaval
Las actividades comienzan el sábado por la noche con la celebración del Pregón en la Plaza de España. Tras el Pregón actúan todas las agrupaciones locales, así como algunas de las premiadas en el Concurso del Gran Teatro Falla (Cádiz).
Pasacalles Infantil, Primer domingo de carnaval
El primer domingo es el dedicado a los más pequeños. A las 12:00 horas desde la Plaza de España cientos de niños y niñas recorren las calles del centro urbano disfrazados y formando parte de un divertido Pasacalles infantil que hace las delicias de los cientos de personas que se acercan a presenciarlo.
Tras el Pasacalles en el Mercado de Abastos acoge durante todo el día actividades de las que los más pequeños son los protagonistas.
Pasacalles de los colegios, durante la semana
Durante la semana siguiente los colegios protagonizan los actos más destacados con sus respectivos pasacalles.
Quema de la Bruja Piti
El domingo día 26 de febrero se quema la Bruja Piti en la Plaza de España junto con la celebración de un impresionante espectáculo pirotécnico.
Gran Cabalgata del Humor
El segundo fin de semana acoge la celebración de la Gran Cabalgata del Humor.
El sábado a las 17:00 horas desde el aparcamiento del campo de fútbol "La Corredera" y hasta el centro de la ciudad cientos de personas participan en un espectáculo de humor que cada año atrae a un mayor número de visitantes. Carrozas desfilan al son de músicas de todos los ritmos, acompañadas por sus grupos que lucen hoy los disfraces que llevan meses preparando. Tras la Cabalgata El mercado de abastos acoge la entrega de premios del concurso de disfraces y un baile que se prolonga hasta las 05:00 horas de la madrugada. -
Feria y Fiestas de Medina Sidonia
En 2023 la Feria se celebra del 31 de mayo al 4 de junio, junto con la Feria del Ganado. El recinto ferial acoge un gran número de casetas y atracciones que dan vida a esta alegre fiesta que se prolonga de miércoles a domingo, durante todas las horas del día. El recinto ferial se ubica en el Prado de la Feria que se engalana durante estos días para acoger a miles de visitantes que disfrutan de la rica gastronomía de la ciudad. La Caseta Municipal acoge durante la celebración de la Feria actividades dirigidas a todos los públicos.
Feria de Ganado Vacuno y exposición equina
La Feria del Ganado Vacuno (Bovisidonia) de Medina Sidonia es una de las más antiguas ferias de ganado de Andalucía, cuyo origen se remonta al siglo XIII. Bovisidonia Es un concurso de ganado vacuno, con especial proyección para la ternera retinta. -
Romería de San Isidro en San José de Malcocinado
A principio del mes de Mayo la Pedanía de San José de Malcocinado celebra la festividad de su Patrón San Isidro Labrador. La fiesta se desarrolla de viernes a domingo, comienza con el almuerzo ofrecido a los mayores en la Caseta Municipal. El recinto acoge también la instalación de un parque de atracciones.
El acto central tiene lugar el domingo por la mañana con la celebración de la Romería que estará acompañada por diversos actos que se prolongan durante todo el día. -
Fiesta de San Fermín en Los Badalejos
En el mes de julio la Pedanía de Los Badalejos celebra la Fiesta en honor a San Fermín. Durante un fin de semana los vecinos disfrutan de numerosas actividades dirigidas a todos los públicos. El domingo los vecinos celebran la romería con un recorrido del santo por las calles de los Badalejos.
-
Fiesta del Pimiento
-
Verbena popular del barrio de Santa María
-
Medina Sidonia: Luz y Color
- Carnaval en verano